Habilidades y estrategias de comunicación
Para contribuir a la comunicación en función de la resolución de conflictos desde una perspectiva psicológica, es fundamental considerar varios aspectos clave que se derivan desde el propio actuar del psicólogo.
1. Escucha Activa y Empatía: La escucha activa implica prestar atención total a lo que la otra persona está comunicando, mostrando interés genuino y comprendiendo sus emociones y perspectivas. La empatía, por otro lado, implica ponerse en el lugar del otro, comprender sus sentimientos y puntos de vista. Estas habilidades psicológicas fomentan la comprensión mutua y la creación de un ambiente propicio para la resolución de conflictos.
2. Asertividad y Autoestima: La asertividad se refiere a la capacidad de expresar opiniones, deseos y sentimientos de manera clara y respetuosa, sin agredir ni someterse. Una autoestima saludable es fundamental para comunicarse de manera asertiva, ya que implica confianza en uno mismo y en la validez de sus propias opiniones. Estas habilidades psicológicas promueven una comunicación abierta y honesta, facilitando la resolución de conflictos de manera constructiva.
Comentarios
Publicar un comentario