Lenguaje no verbal

 

Comunicación no verbal



¿Qué es ?

La comunicación no verbal es un lenguaje complementario de las palabras que se expresa mediante gestos, miradas, posiciones, movimientos esto puede presentarse de manera consciente o inconscientemente en el ser humano para mostrar nuestros estados de ánimo, como nos sentimientos y si estamos de acuerdo con algo no. Según el libro la comunicación no verbal nos indica que “en una comunicación cara a cara el componente verbal es de un 35% aproximadamente  frente al 65% que se corresponde con comunicación no verbal (gestos, movimientos, señales)”p.72


Para los psicólogos un término que se ha utilizado últimamente para procesos terapéuticos o en una entrevista es la paralingüística (como se expresan las palabras), la quinesia (movimientos) y la proxemia (espacio personal) sin embargo estos procesos visuales se pueden mal interpretar si no nos ubicamos en el contexto y cultura, por eso es válido afirmar que las habilidades sociales representan una comunicación auditiva y visual, el rol del psicólogo en una comunicación conflictiva debe hacer uso de estas estrategias para comprender de manera asertiva cual es la información que se quiere dar a expresar ya que somos seres emocionales que se dejan llevar por instinto más que por razón, por esta razón un buen psicólogo debe estar dotado con cualidades simples pero bien desarrolladas para siempre saber qué hacer en una circunstancia conflictiva.


A continuación en el siguiente código QR te llevara a una imagen en donde puedes encontrar esta información de manera mas sencilla y resumida.

Referencias 

Miguel Aguado, A., & Nevares Heredia, L. (1995). La comunicación no verbal. Tabanque: revista pedagógica, (10), 141-154.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición

APOROFOBIA Adela Cortina.

PROMOCIÒN